En este momento estás viendo Fotoprotección en nuestra piel

Fotoprotección en nuestra piel

  • Autor de la entrada:
  • Publicación de la entrada:8 junio, 2021
  • Categoría de la entrada:Blog
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

¿Sabes realmente lo que es la fotoprotección?

Con la llegada del buen tiempo comienza la oleada hacia los protectores solares y es que parece que tenemos bien arraigado en nuestras costumbres eso de protegernos del sol. Pero, ¿realmente eres consciente del daño que te puede ocasionar una sobreexposición solar? ¿Te proteges únicamente ante una exposición directa? ¿Te aplicas la cantidad suficiente de fotoprotector?

Quizás necesites conocer un poco más acerca de los protectores solares y el fotoenvejecimiento.

Un poquito de teoría es necesaria.

Es bien sabido que la piel posee, entre otras, la función de protección, ya que es la primera barrera frente a agentes externos como microorganismos, tabaco, contaminación, viento, frio y sol. El bronceado, que tan deseado es en esta época, es un mecanismo de defensa que producen unas células llamadas melanocitos, que se encuentran en nuestra piel.  Una exposición repetida a la radiación UV emitida por el sol acelera este proceso, que además conlleva modificaciones en la estructura de la pie y la consiguiente formación de arrugas, en el mejor de los casos. Ya que el daño producido por ese estrés oxidativo puede, a medio o largo plazo, ocasionarnos un cáncer de piel.

Lo que quizás no sabías es que la luz visible azul emitida por dispositivos electrónicos puede provocar también este estrés oxidativo y activar de la misma forma estos melanocitos y estas modificaciones en la piel. Por lo que centrarnos en la fotoprotección únicamente en verano es un error. Puede que quizás no tenemos bien arraigado eso de la fotoprotección.

Y ahora, ¿Qué hacemos?

Pues la conclusión es clara: usar protección solar a diario.

Porque, aunque no nos lo creamos, la mascarilla no posee filtros frente a las radiaciones solares. Pero ¿Debemos usar lo mismo en invierno que en verano? Pues claramente no, la cosmética debe adaptarse a las diferentes condiciones climatológicas y fototipos de piel.

¿Sabias que:

  • El fotoprotector hay que replicarlo cada 2-3 horas?
  • La cantidad también es importante para crear una buena pantalla frente al daño solar?
  • Algunas cremas de tratamiento puede llevar SPF? Aunque sea de un 10 o un 15, no debes aplicarlas por la noche.
  • Algunos solares llevan pigmentos para aportar un tono fresco y natural para tu piel?

¿Cómo saber que necesito?

Pues dejándote aconsejar.  Ven a farmagonca y podremos orientarte para escoger tu fotoprotector adecuado según tu tipo de piel para este verano. También encontraras nuestras promociones en protecciones solares. TE ESPERAMOS¡¡¡

Deja una respuesta